¿Se puede aprender a votar?
Sourced through Scoop.it from: www.youtube.com
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
acercar noticias de ciencias y otras
EL FRAUDE EN ELECCIONES – ARGENTINA
—————–
En los lugares donde la Justicia esta ausente, todo es posible, desde los fraudes electorales hasta la impunidad total ante los robos de los fondos publicos. Leemos una denuncia hecho por internet de manera anónima, donde un empleado de la ANSES nos explica como se hacen los fraudes en las elecciones:
“Soy empleado de ANSES en la ciudad de Mercedes, provincia de San Luis. Uso un perfil falso porque tenemos miedo. Nuestro jefe, Juan Ignacio Ustarroz, referente local de La Campora. Hermano de crianza del diputado Wado De Pedro, nos hizo trabajar el pasado viernes 26 de abril, obligadamente y bajo amenazas. Habían instalado un punto de renovación de DNI y estuvimos hasta cerca de las 3 de la mañana, haciendo DNI a gente que no era de la ciudad, aunque nos hacían poner un domicilio de aca. De esta manera, puden anexar los votos que sean necesarios para el triunfo.
———————-
“Claramente esto es para que puedan votar en las próximas elecciones. Los vecinos pueden comprobar esto que digo sin mayor esfuerzo ya que la sutileza no es lo suyo. Ese mismo día se podían ver muchísimas combis y colectivos en los alrededores de la oficina. Es una vergüenza! Hay que detenerlos!. La Campora esta realizando todo tipo de maniobras para ganar las elecciones. El intendente de Mercedes es el kirchnerista Carlos Selva”. Cómo no hay un poder judicial independiente, nadie investiga este tipo de denuncias. No solo la Justicia (fiscales y jueces) es inexistente, también la prensa independiente esta totalmente ausente (diarios, revistas y TV) por lo que no existe lugar donde estas cosas se les informe al pueblo votante.
——————-
¿Qué opina usted?…es un delirio?…¿es la realidad?.
——————
Siempre se sabe que en América Latina, los gobiernos de izquierda, son claramente proclives a la corrupción, en sus más altos cargos. Los hechos dan la razón y eso puede verse en Argentina, Brasil y Chile que se han sumado a los casos de: Bolivia, Ecuador y Venezuela, todos paises colonizados desde hace décadas por el marxismo. El ex presi uruguayo, José Mujica, una figura bastante creíble en la politica, acaba de saltar al ruedo de los acusadores, durante la presentación de un libro biográfico con título: “Una oveja negra al poder”. Sin rodeos en el libro afirmó que Lula, ex-presi de Brasil le dijo que la única manera de gobernar es sobornando a los legisladores para que voten las leyes. Práctica corrupta y extendida, que ya ha enviado a la cárcel a varios ex funcionarios, políticos y empresarios brasileños y llena de serias sospechas a la actual presidente de Brasil, Dilma Rousseff.
——————-
See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
https://www.youtube.com/watch?v=5yfLrYO7pCw
como se analizan las posturas politicas en el mundo actual
Source: www.youtube.com
como se analizan las posturas politicas en el mundo actual…
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
See on Scoop.it – Aprenda a votar, piense en los otros – Aprenda Historia real y Política real
¿hay alguna relación entre genes e ideologías políticas?
See on www.dailymotion.com
See on Scoop.it – Aprender a votar es pensar en los otros – Historia que importa – Los Sistemas Politicos –
PROBLEMAS de LOS SISTEMAS POLÏTICOS
Llamense democracias, democracias mayoritarias, socialdemocracias, republicas e incluso dictaduras, todas tienen un problema grande: y es ocasionado por ese tipo de gente que quiere quedarse hasta morir gobernando, a pesar de que la población los rechaza. Es decir, quieren hacerlo por las malas. Todos los sistemas politicos nombrados, no tienen previsto COMO CORREGIR a los gobiernos que al asumir el poder, comienzan a hacer desastres institucionales, como son, licuar a la justicia, dominar al poder legislativo, desarticular los controles del gasto publico, pisotear los derechos individuales, etc..
Todas estas cosas son bien típicas en latinoamerica, y como decimos, al pueblo o la gente, solo le resta esperar a que ese gobierno cumpla el plazo legal, que generalmente son 4 largos años, tiempo en que este tipo de políticos ya se robaron todo y destruyen cosas importantes, como son las calificaciones del país en cuanto a cumplir pactos, contratos, acuerdos, pagar sus deudas, etc., cosas que son muy dificiles de recuperar y llevan mucho tiempo el hacerlo. El perjudicado final es la sociedad, que baja su estandard de vida un punto más en la escala.
En estos gobiernos y en el caso de las dictaduras se ve más facilmente, las mismas se eternizan en el poder y es casi imposible sacarlas pues tienen el monopolio de las armas y siempre se alian con el poder militar para asegurarse la permanencia. Asi tenemos a los hermanos Castro desde 1959 gobernando Cuba, a los socialistas de Chavez y hoy Maduro, los cuales gobiernan Venezuela desde 1998. Los Kirchner en Argentina estan desde el 2003. Idem sucede en Ecuador, Nicaragua, Bolivia…todas naciones donde sus politicos quieren morirse gobernando, tal como hicieron Stalin, Hitler, Mussollini, etc.
Estos gobiernos en general, no cumplen los mandatos constitucionales, ni las leyes, ni siquiera prestan atención a las quejas y protestas publicas de la gente, pues ellos se encargan de manejar los medios y silencian cualquier movimiento opositor que quiera aparecer. De hecho en Argentina la presidente y resto de politicos directamente no obedecen las ordenes judiciales de pagar a los jubilados y nadie hace nada al respecto. Por lo expuesto, parece que establecer reglas a traves de la Constitución no tiene mucho sentido, pues no lograran frenar el apetito de poder de esos politicos, ni pueden aplicarse. Tampoco sirve mucho protestar pues pueden ser facilmente anuladas o desactivadas con represión y la movilización de gente adicta a esos regimenes.
Estos gobiernos son una afrenta y un insulto a la inteligencia y se hacen llamar “democracias”, cuando claramente son cleptocracia o dictaduras disfrazadas con el voto, gobiernos que pisotean los derechos individuales, las propiedades y los sueños de la gente. No debemos caer en la trampa de creer que estamos frente a “procesos democráticos” cuando estos politicos actuan como mandantes y no como mandatarios. Aún en los sistemas democraticos, la legitimidad se basa en el consenso de los gobernados, pero aqui solo votamos, y no podemos controlar nada. Es claro que democracia no es solo votar. La soberanía corresponde al individuo y la llamada “soberanía del pueblo” es una ficción por la que se oculta el avasallamiento de las libertades.
Quizás por esto entonces, es lógico que el rol de cada ciudadano no se acabe en las urnas, y quedando pasivo en el paso del tiempo, sino que se trata de actuar y participar directa e indirectamente de la toma de decisiones colectivas. Parece claro que el derecho a resistir la opresión y el pisoteo de los derechos individuales es un derecho inalienable del ciudadano, por el simple hecho de no ser un esclavo y ser humano. Asi fue en el pasado y puede ser ahora también, si esa es la única forma de proteger esos derechos esenciales. Queda planteado asi el problema de como lograr que esos políticos llamen a elecciones nuevamente y ellos no estén ni participen como candidatos, para que los paises puedan seguir su rumbo de mejora y no un rumbo de decadencia constante, tal como ocurre en varios paises.
las palabras de Simón Bolívar sobre este tema fueron: “Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho”, reflexión que refiere al derecho legítimo de un pueblo a resistir a la opresión. Recordemos que la dictadura de Egipto cayó en 3 meses, la de Siria demoró 2 años, la de Libia 1 año, la de Ucrania demoró 1 mes, tras unos 100 muertos y unos 1000 heridos.
Friedrich von Hayek escribió “Camino de Servidumbre” que fue publicado en 1944. El predijo la caída de la URSS por el solo hecho de imponer una economia socialista ó comunista, pues al ahogar al mercado no hay precios reales y la economia se atasca, dijo. La tesis central del libro era que una economía centralizada ó socialista lleva, inevitablemente, al control de la vida de las personas, esto es, a un sistema totalitario. La predicción se cumplió en 1991, a pesar de que el régimen había sido instaurado en 1919, es decir, había durado muchísimo tiempo. Y esta visión de Hayek sigue vigente y acertando hoy, en el 2012.
———————————
En Argentina vemos un ejemplo de lo expresado por Hayek, con el tema dolar: no se permite comprar dolares y esto limita el derecho individual de poder viajar libremente. Es decir, una regulación económica llevó a otra y asi hasta terminar en una restricción a las libertades civiles. Tambien vemos que para que la gente pueda viajar al exterior y comprar divisas, hay que informarle a la AFIP dónde viaja, por qué viaja, con quién viaja y otros datos que en una democracia real, con una justicia independiente, la AFIP no tendría autoridad para pedirla. Asi vemos menos libertad de expresión, más carga impositiva, menos protección a la propiedad privada, los intentos de adoctrinamiento de los chicos en los colegios por parte de La Cámpora y más intimidación para infundir temor en la población. Todos hechos que pisotean los derechos constitucionales de la gente.
———————————
En Argentina 2012, asi como en cualquier otro país, conviven distintas apreciaciones subjetivas sobre los mismos hechos que se viven: asi un individuo profesional de mas de 50 de palermo tiene una visión del país y del Gobierno distinta a un joven con estudios primarios, de Quilmes. El 1º puede estar frustrado por la decadencia institucional, la violencia cotidiana, la falta de democracia, y el 2º piensa que ahora tiene oportunidades que antes no tenía, que come mejor y se compró una moto. La única manera de escapar a este subjetivismo de análisis, para saber como esta un país realmente, es a través de los indices internacionales que se construyen con ese fin, a nivel mundial (PBI x capita, nivel de desarrollo, nivel de la educación, nivel de seguridad, etc.). Pero seguramente Ud. habrá observado que, el politico local, a fin de saltarse este control externo y objetivo que significa un indice, que a su vez lo afecta y le obliga a competir y mejorar, por ello lo incomoda, y ¿qué hace entonces?. intenta imponer en la gente una visión crítica sobre estos indices y descalificarlos al punto de hacerle creer a la población, que no sirven de nada. Y casi siempre lo logran!.
————————————
Asi conviven quienes descreen del republicanismo y de la democracia burguesa, pues piensan que estos sistemas politicos no garantizan un desarrollo economico si son adoptados a medias. Parece que el sistema económico de libre mercado (en oposición al sistema socialista de mercado dirigido por un funcionario público) fue en el pasado y es hoy, lo más apto para desarrollar económicamente una sociedad, pues este libre mercado garantiza proteger los derechos de comprar y vender bienes, requisito que es básico para que los sectores más dinamicos de la sociedad (empresarios, inversores, etc.) hagan su tarea de crear trabajo y riqueza, en competencia con el mundo globalizado: esto es algo que los socialismos y populismos no permiten hacer. Esto se vió muy claro con China hoy y muchos otros países. Para quienes no han estudiado economía les alcanzo un dato importante: el 1º país que se desarrollo no fue Inglaterra, sino Holanda, hace 400 años ya, y lo hizo porque impuso reconocer por 1º vez, el derecho de propiedad privada. Asi que no cometa Ud. el error de subestimar el poder de la propiedad privada y su defensa legal en el mundo actual.
———————————–
Con el populismo Kirchnerista las reservas de petroleo en condiciones de ser extraídas cayeron un 12% desde 2002 al 2012. Las reservas comprobadas de gas natural eran a fin del 2011, el 50% de las reservas comprobadas en el 2001. El déficit negativo energético será de unos U$S 11.000 millones en el 2012 y U$S 7.000 millones en el 2013. El futbol para todos se llevó cerca de 5000 millones de pesos (Gastos de TV Y Subsidios). Si lo aplicamos a la modernización del ferrocarril Sarmiento, sobraba el dinero. Esta falta provocó una tragedia de 51 muertos. Tambien muestra que crecer y desarrollarse son dos cosas distintas. Con unos u$s 900 millones se pone en condiciones el sarmiento (unos $ 4176 millones): se podrían renovar y mejorar las vías, modernizar los 70 coches eléctricos Toshiba y fabricar 19 formaciones doble piso, instalar un nuevo señalamiento automático en las barreras y construir siete puentes vehiculares para eliminar los pasos a niveles entre las estaciones de Liniers y Caballito. La AUH (Asignación Universal por Hijo) fracazó y debería sufrir cambios, subsidiar al trabajo que genere fuentes reales de trabajo. Ayudar con dinero desde el estado muestra que la política de desarrollo empleada ha fracasado. Ningún gobierno provincial, municipal y menos en la nación, reguló la asignación de publicidad oficial y por ello ya parece lógico que usen los recursos públicos para promocionarse, como hacen CFK, Macri, Scioli o de la Sota.
——————————–
En los 50 y 60 el pronóstico de moda era que la hoy difunta Unión Soviética dejaría atrás a Estados Unidos en unos poco años. En los 80´ Japón era la sombra que amenazaba el poder estadounidense, pero un estallido bancario-inmobiliario a fines de la década junto con las politicas pro-estado del bienestar, llevó a Japón a un estancamiento de ya tiene dos décadas. En la década del 2000, paso a ser China el candidato a superar a EE.UU. Con crisis subprime del 2008, hubo consenso de que China sería, a corto plazo, la potencia dominante del siglo XXI. Pero muchos creen que China es un insostenible castillo de naipes mientras EE.UU. muestra señales de recuperación. Otros piensan diferente: Por el poder poblacional, por su dinamismo interno y por su extraordinaria capacidad financiera, China asumirá el liderazgo. Pero EE.UU. tiene un ingreso per capita 6 veces mayor y en el índice de Desarrollo Humano de la ONU, China esta en el lugar 101, por debajo de la mayoría de los países latinoamericanos. Aún así, en el 2011, cuando la eurozona pareció desintegrarse, los dirigentes no buscaron una solución en EE.UU. como con el Plan Marshall después de la 2º guerra mundial, lo hicieron en China. Porque en sus 30 años de crecer al 10% anual, China es la reserva financiera más grande del mundo: posee unos tres millones de millones de dólares (30% de las reservas globales).
———————————-
Otros creen que el modelo exportador chino con mano de obra barata y coyuntura internacional favorable, está agotado hoy, por el desequilibrio que produjo con EE.UU. y otras economías. La inversión estatal masiva de 2008-2009 no puede sustituirlo y corre el peligro de generar burbujas insostenibles. China creció con una inversión de casi la mitad del PIB, mientras el consumo interno solo constituye un 34%. Este modelo constituye una distorsión insostenible, opinan otros. En EE.UU. el gigantesco doble déficit fiscal y comercial se ha basado en un modelo que, según sus críticos, es también insostenible. El salario real promedio es el mismo que en la década de los 70. La deuda pública-privada es 3 veces el PBI. A pesar de este panorama, EE.UU. sigue dominando la innovación tecnológica, que es clave. Los grandes inventos de la última década (desde Windows hasta Facebook) han venido de ese país y a nivel militar sigue en la punta. Por su mera gravitación poblacional China no será como el Japón de los 80. La clave puede estar en cómo salgan parados de la crisis financiera que estalló en 2007-2008 y que todavía ensombrece aún el panorama global.
SABER DE HISTORIA POSIBILITA TENER UN FUTURO
Previo a cualquier razonamiento, me parece oportuno recordarle al lector, 2 cosas que considero esenciales para no ser confundidos por libros o discursos: a) intentar usar el método cientifico en estas cosas: es decir, si alguién afirma algo debe probarlo en los hechos y b) no confundamos hechos sucedidos, con opiniones sobre esos hechos. Esta será la manera en que analisaremos la historia, y no lo haremos como lo hacen en los partidos politicos o libros poco objetivos, para poder escapar de lo falso.
——————————
La historia oficial, en gran parte, es la que escribieron los vencedores de las guerras y revueltas civiles del siglo XIX y XX . Reproduce sus ideologías, que en general era la que impregnó a sindicatos, politicos e historiadores del momento. Desde esta optica, es bueno tener en claro que la revolución rusa fue en el año 1917, y ella tachó de explotadores a los paises exitosos el momento, como eran Inglaterra, Francia, Alemania, EE.UU., etc.. Asimismo, el régimen comunista, eran descriptos como dictaduras, dado su poco afecto a recambiar autoridades. Estas cosas, son hechos a tener en cuenta, para entender lo que ocurria. La historia ha sido narrada como por dos sistemas enemigos, cada uno publicitando los defectos del otro. La mejor forma de salir de estas cosas es mirar los hechos: los paises tienen una antiguedad respetable para analizar sus sistemas desde la optica de los hechos reales.
———————————–
La argentina de antes de la ley Saenz Peña (ley esta que garantizó el voto secreto, empieza a funcionar en las elecciones de 1916). Antes de esta ley, era dificil pedir que un país tuviera una democracia real ó respetara los derechos individuales (de trabajo, propiedad, reunion, voto, etc.) pues era muy fácil conseguir a la fuerza el voto cantado: no existian las condiciones ni las garantias para que pudiera existir una democracia real. Fue esta ley Saenz Peña con su voto secreto, la que posibilitó la existencia de la democraciá real, que en el caso argentino, no pudo lograrse completamente, a la luz de los hechos posteriores.
———————————–
Por lo expuesto antes, se ve la futilidad de analizar nuestra historia democratica anterior a esa ley de 1916, pues, como ya apuntamos, no estaban dadas las condiciones para que existiera, ni para todo lo que una democracia implica: justicia independiente, respeto de los derechos civiles, etc. Los argentinos mas lúcidos de la época pre-1916 solo aspiraban lograr el progreso mostrado por los británicos post revolución industrial en primera instancia y por los EE,UU. como potencia naciente. Esa idea desaparece desde el momento en que el partido radical, con claras ideas socialistas adoptadas de europa, tomo el poder en el año 1916 con la asunción de Hipolito Irigoyen.
———————————
A comienzos del siglo 20, los argentinos incorporamos las malas influencias francesas y las prácticas anti-democraticas que surgieron de la revolución francesa (1789), ideas estas que al final, terminaron dominando la mentalidad de nuestros politicos mas importantes, como Hipolito Irigoyen, Peron luego, Alfonsin, etc., como demuestran los hechos observados durante la 1º y 1º guerras mundiales.
Bajo esta visión las naciones mas adelantadas del planeta (Inglaterra, Francia, EE.UU. etc.) en vez de servirnos de guia para progresar, se convierten en enemigos odiados y envidiados por nuestros politicos, pues esa era y aún es, la prédica socialista en las universidades de casi todo el mundo.
——————————–
Por la manipulación de la historia que sufrió la Argentina, desde el Gobierno de Hipolito Irigoyen (1º presidente radical en 1916-1922) hasta el día de hoy, nuestro país tuvo varios choques con el mundo desarrollado, pues nuestra clase politica tenía una mala formación en temas internacionales:
a) la desubicada posición pro-nazi de nuestros politicos que defendían atrocidades, tanto en la 1º como 2º guerra y que resultaba inexplicable para los aliados. Esto motivó que luego de la 2º guerra mundial, fuera suplantada nuestra nación por Brasil como aliado de America del Sur. De esta manera, creditos e inversiones aliados fueron a Brasil en vez de a nuestro país. El efecto fue que en unos pocos años el PBI de Brasil nos alcanzó y hoy quintuplica nuestro PBI. Brasil es en el 2010 para el mundo el 8º PBI, lo que Argentina ya era en 1910.
b) Otro grave error de apreciación, fue el pensar en 1982, que se puede derrotar en una guerra, a una potencia bélica como Inglaterra, con el tema de Malvinas. Esta es otra muestra de esta desinformación global que sufrimos y que nos lleva a cometer tropelías dificiles de justificar.
c) La desinformación económica nos lleva a pensar que las devaluaciones de la moneda son positivas, sin ver que provoca las huida del capital necesario para desarrollar el país. Nuestra desinformación económica asimismo, nos ha convertido en un país deudor moroso, poco confiables en el mundo, sin ninguna razón valedera. Esto se vió claramente en el aplauso que se le dió a Rodriguez Sáa en el Congreso en el 2001 cuando declaró insolvente a la Argentina. Fue un hecho racionalmente inexplicable, si no tenemos en cuenta nuestra desinformación y desubicación histórica en el contexto mundial. Los sucesos de la caída del muro de Berlin, la caída de la ex-URSS, el ascenso de China, etc. fueron mal analizados y entendidos por nuestra clase politica, y asi se lo transmitieron a la población.
————————————
La historia nos permite entender que el capitalismo en realidad, no es una idea politica, sino que es hijo de la revolución industrial, al igual que la clase media y la creación de ciudades, autopistas, maquinarias, la producción en serie, las fabricas, etc. El capitalismo fue solo la necesidad de ofrecer los productos que ahora una maquina multiplicaba por 1000, a gente con capacidad de compra, que pasó a formar el mercado, concentrado en ciudades. No tuvo nada que ver con largas discusiones politicas teoricas de trasnochados politicos, como nos quieren hacer creer, sino que revolución industrial y capitalismo esta unido a los tecnicos y cientificos que buscaban mejorar la vida humana.
———————————
Esa falta de entendimiento de lo que fue la revolución industrial y el capitalismo, es lo que crea la falacia socialista que fuera vendida como mejor sistema para desarrollar un país y hacer desaparecer el hambre y las injusticias en el mundo, hizo caer el muro de Berlin primero en 1989 y a la URSS en 1991.
—————————————-
vemos como hasta H.Irigoyen (1916-1922), a la Argentina le va bien, pero si comparamos su evolución, con la de 3 paises, como son EE.UU., Canada y Australia, paises que fueron y son capitalistas (el mercado asigna los factores de producción), vemos cuando y cuan importante es nuestra decadencia, a nivel internacional. Argentina fue llevada hacia el socialismo con las ideas de Irigoyen (quién congela alquileres, nombra ñoquis, etc.) y esto fue continuado hasta hoy, con pequeñas variantes. Es necesario aclarar que usamos socialismo economico en su sentido real, es decir, el sistema de producciòn que consiste en asignar los factores económicos (tierra, trabajo, capital, capacidad empresaria) con un politicos, dejando de lado la asignación del mercado. Todos los gobiernos posteriores a Irigoyen, incluyendo militares, peronistas, radicales, tuvieron esa orientación.
———————————
Vimos que esa falta de entendimiento de lo que es el capitalismo, es lo que alimentó la falacia socialista que nos fue vendida como mejor sistema para desarrollar un país y hacer desaparecer el hambre y las injusticias en el mundo (?). Lo que la realidad mostró al resto del mundo fue que provocó la caída del muro de Berlin primero en 1989 y de la URSS en 1991 despues, mostrando su total incompetencia para desarrollar un país. Pero ha pesar de esto hechos, nuestros politicos siguieron fiel al lavado de cerebro que les habian impuesto Marx y demas ideologos politicos de moda.
———————————–
Por esto Irigoyen y la Corte de Justicia justificaron pisotear todos los contratos privados de alquiler de inmuebles en 1920, asi como se justifica hoy la expropiación de los ahorros jubilatorios de las AFJP. Lo de Irigoyen fueron hechos, al igual que la caída del muro de berlin y la desintegración de la URSS (unión de republicas socialistas sovieticas). Se puede opinar de ellos, pero es imposible negarlos.
———————————
Es necesario saber que en el periodo de tiempo que va desde 1945 al 1980, y aplicando la idea capitalista de que el mercado asigne los factores de producción, se desarrollaron Alemania, Japon, Francia, Italia, Canada, etc., mientras la argentina pro-socialista, en esos mismos años, se desbarrancaba al 3º mundo. Todos estos hechos históricos son facilmente comprobables. Cuando europa abraza la idea progresista en la economia, en la década del 80, comenzó el estancamiento de Alemania, Japón y Francia, estancamiento que aún se mantienen, con relación a las economias mas capitalistas, como son ahora China e India.
——————————–
Los ideólogos de la argentina exitosa anterior al 1916 fueron, en especial Sarmiento y Alberdi, quienes lucharon por la transformación de la Argentina, mirando hacia los paises mas adelantados. Eran influyentes caudillos que no dudaban en empuñar las armas para defender sus ideas. Alberdi fue el ideólogo e intelectual más influyente de su época y redactor de nuestra Constitución Nacional. Ambos eran anti-criollos, gauchos, indios, etc. y por ello fueron criticados y sepultados por los historiadores socialistas revisionistas de las épocas posteriores. Sarmiento erradicó el analfabetismo en Argentina antes que los EE.UU., todo un logro para la epoca.
—————————-
Alberdi decia: “Haced pasar el roto, el gaucho, el cholo, unidad elemental de nuestras masas populares por todas las transformaciones del mejor sistema de instrucción: en cien años no haréis de él un obrero inglés que trabaja, consume, vive digna y confortablemente”. “Necesitamos cambiar nuestras gentes incapaces para la libertad” . Esa visión anti-criolla o anti-indigena fue hábilmente manipulada para descalificar las ideas economicas de esta gente. La horrible visión de los indigenas en realidad existió en todas las naciones, pues no se trataba de luchas politicas, sino culturales las que hicieron desaparecer a la mayoria de los indigenas en el mundo.
——————————–
En argentina, apareció el llamado “revisionismo histórico” que tachaba de inhumanos y racistas a los Sarmientos y Urquizas argentinos, cosa que era cierta, poniendo el acento en estos temas y negando las partes positivas. Asi decian entonces “En nombre de la libertad y con pretensiones de servirla, nuestros liberales Mitre, Sarmiento o Cía, han establecido un despotismo en la historia, en la política, desvalorizando asi los logros economicos del sistema capitalista. Quienes tenian esta visión la llevaron a los hechos y los resultados los estamos viendo hoy.
——————————
Nuestros historiadores oficiales, siempre han insistido en calificar e interpretar la historia subjetivamente, sin tener en cuenta los hechos. Puede detectarse un “revisionismo de derecha” y “un revisionismo de izquierda”. El primero con un Rosas amante del orden, defensor de la soberanía nacional, aferrado al catolicismo en contra de la difundida masonería de su época. El segundo es representado por progresistas que piensan que Rosas fue socialista: la Confederación con su sufragio universal, igualdad de clases, fuerte nacionalismo y equitativa distribución de la riqueza era tenida como una verdadera y sólida república “socialista” adelantada al tiempo y nacida lejos de Europa”. Ambas visiones son inadecuadas y erroneas. Algo similar vemos hoy entre quienes adoran a los terroristas y quienes adoran a los militares.
———————————–
El populismo en lo politico (y esto debe entenderse como no tener una democracia real) y el socialismo anti-imperialista en lo economico de Irigoyen y de Perón fueron los que marcaron a fuego a la Argentina post ley de voto secreto de 1916 hasta el 2010 del siglo XXI. Por ello, todos los gobiernos posteriores a Irigoyen, incluidos los de tinte militar y peronistas, comparten esa forma de administrar el estado, lo que resumido es:
————————————-
Una institución fundamental en el desarrollo revisionista fue el Instituto de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas” fundado en 1938 por Manuel Gálvez, Ramón Doll, los hermanos Irazusta, Ernesto Palacio y otros. Entre sus presidentes se contaron Carlos Ibarguren, José María Rosa, John William Cooke. En la difusión fue importante la actividad de editoriales como “Peña y Lillo”, “Sudestada”, “Teoría”, también otras relacionadas con la izquierda nacional como “Octubre” y “Coyoacán”. El revisionismo privilegia el tema de la dependencia como una clave de la interpretación histórica. Pacho O’Donnell se consideran revisionistas, lo mismo que Jorge Lanata y Felipe Piña, Eduardo Rosa, Pancho Pestanha, Luis Launay y otros.
Para ampliar sobre temas históricos argentinos:
Reflexiones a compartir sobre la historia: https://eduardo2300.wordpress.com/2009/04/18/reflexiones-a-compartir/
Historia argentina 1910-2010 resumen: https://eduardo2300.wordpress.com/2009/03/15/breve-historia-economica-argentina/
La argentina nazi: https://eduardo2300.wordpress.com/2009/04/09/el-delirio-de-peron-en-los-40%C2%B4-por-history-channel/
¿ Fue Perón un estadista ?: http://reinaldofernandez.spaces.live.com/blog/cns!499D11CD16EB105E!334.entry
El siglo XX y el nacimiento de los grandes dictadores: (Hitler, Mussollini, Franco, Stalin, Fidel Castro) http://www.youtube.com/watch?v=WvJmzyiarN0
Yo, al igual que vos, crecí escuchando que teniamos un país rico, que una vez, alla por 1910 eramos como los Estados Unidos, y la gente en el mundo elegía entre “hacer la america” en el norte o bien en el Sur, Argentina, pues eramos un país pujante donde todos tenian oportunidades de trabajar y progresar y por eso vinieron tantos españoles, italianos y demas gente aqui. Fuimos al parecer, casi una potencia. Nuestro cine y nuestros artistas de la epoca, eran internacionales (Carlos Gardel y otros).
—————————–
Por ese motivo, me pase todo el colegio y epoca de Universidad, intentando hallar las razones que hicieron que nuetro país se empobreciera como lo hizo. Estudie la historia oficial argentina de la escuela secundaria, la historia economica de la universidad y nada. La razón de nuestra increible caída del mapa de las naciones ricas no aparecía por ningún lado. En todos los relatos historicos, nuestros ex-gobernantes habian sido siempre, ejemplares, patriotas, inteligentes…(?) algo que no tenía sentido pues nunca explicaba porque nos fuimos al pozo!
—————————–
Era absurdo, pues si todos fueron buenos administradores…¿cómo era posible que hoy estemos como estamos?…alguién nos estaba mientiendo u ocultando cosas. Sabes, y para resumir un poco, al final tuve que armarme mi propia historia, mi propia explicación porque a nadie parece importarle los porque estamos como estamos. (vealo aqui:https://eduardo2300.wordpress.com/2009/03/15/breve-historia-economica-argentina/)
———————————
Por la manipulación de la historia que sufrió la Argentina, desde el Gobierno de Hipolito Irigoyen (1º presidente radical en 1916-1922) hasta el día de hoy, nuestro país tuvo varios choques con el mundo desarrollado, por la desubicación que provoca tener trastocada la historia:
a) la desubicada posición pro-nazi de nuestros politicos que defendían atrocidades, tanto en la 1º como 2º guerra y que resultaba inexplicable para los aliados. Esto motivó que luego de la 2º guerra mundial, fuera suplantada nuestra nación por Brasil como aliado de America del Sur. De esta manera, creditos e inversiones aliados fueron a Brasil en vez de a nuestro país. El efecto fue que en unos pocos años el PBI de Brasil nos alcanzó y hoy quintuplica nuestro PBI. Brasil es en el 2010 para el mundo el 8º PBI, lo que Argentina ya era en 1910.
b) Otro hecho grave, fue el pensar en 1982, que se puede derrotar en una guerra, a una potencia bélica como Inglaterra, con el tema de Malvinas. Esta es otra muestra de esta desinformación global que sufrimos y que nos lleva a cometer tropelías dificiles de justificar.
c) La desinformación económica nos lleva a pensar que las devaluaciones de la moneda son positivas, sin ver que provoca las huida del capital necesario para desarrollar el país. Nuestra desinformación económica asimismo, nos ha convertido en un país deudor moroso, poco confiables en el mundo, sin ninguna razón valedera. Esto se vió claramente en el aplauso que se le dió a Rodriguez Sáa en el Congreso en el 2001 cuando declaró insolvente a la Argentina. Fue un hecho racionalmente inexplicable, si no tenemos en cuenta nuestra desinformación y desubicación histórica en el contexto mundial.
———————————-
¿ A que no sabias que Los ñoquis en el sector publico fueron creados por Hipolito Irigoyen ? Irigoyen fue el primer presi radical elegido (1916-1922) con voto secreto impuesto por la ley Saenz Peña, es decir, democraticamente. Antes de esa ley que impuso la votaciones secreta, las elecciones eran poco creibles. Este radical fue quién, en pago de favores politicos, comienza a dar cargos públicos, sin una función definida, inaugurando asi una práctica mantenida hasta hoy, los ñoquis en el sector publico, llamados asi porque aparecen todos los dias 29 a cobrar nada mas. Otra cosa curiosa, ¿sabías que el radicalismo esta afiliado a la cuarta internacional socialista? ¿te imaginabas que era un partido socialista?. Seguro que como yo, no tenías ni idea de eso.
———————————
A que no sabias que Peron, cuando fue presidente argentino (1º presidencia 1946-1952 y 2º presidencia 1952-1958 derrocado en 1955) le vendieron la Fusión (con u) Nuclear, que aún hoy, no se logra ?!. Un fisico aleman lo convenció y le pidio 6.000 millones de dolares en 1949, lo que sería unos U$50.000 millones de hoy. Este simple hecho muestra que el militar que nos gobernaba en esa epoca, Perón, no solo no tenía idea sobre Física, sino que tampoco sabia rodearse de gente culta y su sentido común, ademas, no parece haber sido muy agudo. Esto puede verse aqui, porque esta filmado: http://www.youtube.com/watch?v=Wj6JuWOBlh0. Mucha gente negará estos hechos. porque se oponen a la visión mentirosa conque fuimos criados todos…una visión que aún hoy, extrañamente, es mantenida por muchos politicos y periodistas argentinos (!?), casi como si nos sirviera de algo.
——————————–
Parece claro el porque hoy, politicos importantes siguen manteniendo ocultos ciertos hechos, quizas por vergonsozos, a la mayoria de los argentinos, es porque ellos mismos se autoproclaman peronistas o radicales. Tambien Perón negó que haya existido el holocausto (?), algo extraño pues, fue un suceso mundial repudiado y por demas conocido, como para hacer semejante afirmación y ser considerado intelectualmente en sus cabales. Incluso en europa y america del norte, los gobiernos se encargaban de que esa historia fueran relatadas en las escuelas y colegios, para que no sean olvidadas…que diferencia con nosotros !
——————————
Hace unos dias, en pleno 2010, se multó en Alemania, a un religioso que hacia los mismo que nuestro Perón (negar el holocausto) publicamente. La historia muestra que el vaticano junto con militares argentinos de la epoca ayudaron a huir a los ex-criminales nazis y eso explica muchas cosas que ocurrieron en esos años, despues de 1945, hechos que aún se mantienen ocultos, pero que marcaron al país hasta hoy.
Las teorias económicas de la dependencia de Furtado y del deterioro de los términos de intercambio de Raúl Prebish se llevó a las universidades de los paises subdesarrollados en la decada de los 40´y desde ahi, fueron transmitidas a las futuras clases dirigentes del país. Muchos de ellos fueron luego gobernantes. Estas teorías, básicamente afirmaba que hay que proteger la industria nacional de la extranjera, para que se desarrolle. Pero esta idea, nunca dió buenos resultados: argentina lo viene haciendo desde 1920 hasta hoy y nuestra industria no se desarrolló. Por otro lado, las naciones que no aplicaron esas ideas proteccionistas, pudieron hacerlo. El efecto que produce proteger una industria, es exactamente el contrario, se hace débil y desaparece como tal (?). justamente por falta de competencia. Loco no ?.
¿Te preguntarás, al igual que yo al principio, porque seguimos insistiendo con el error?. Nadie lo sabe en realidad porque el 90% de los paises no se desarrollan. Algunos dicen que una vez hecha la alianza, entre industriales nacionales protegidos y los gobiernos de turno, los negocios que hacen ambos es tal, que jamas se cambiará el sistema. Será por este este motivo, el jugar a ser socialista, que cerramos el país y ponemos impuestos a todo lo que entra y sale, para asi siempre pagamos las cosas mas caras, mucho mas caras que el mundo desarrollado, que mantiene sus economias abiertas y bajos impuestos a la entrada y salida de mercaderias.
——————————
Los pronosticos de Carlos Marx, el genio que nos vendian en la escuela secundaria fueron erroneos, eso lo mostró el simple paso del tiempo. El solo tuvo éxito para alterarle la idea de capitalismo a la gente común: de una exitosa forma de crear riqueza (como fue el capitalismo en realidad) la transformó en la explotación del hombre por el hombre y asi es usado hoy por los malintencionados politicos del 3º mundo, con mucho éxito, y con ellos conseguen votos de la gente. aunque la condenen a la pobreza del 3º mundo. (puedes ampliar la idea aqui, si lo deseas: https://eduardo2300.wordpress.com/2008/11/08/la-falacia-de-marx-y-engels/)
——————————–
El sistema capitalista donde los factores de producción son asignados por el mercado y, que fuera seguido por EE.UU., Inglaterra, Francia, Japon, Alemania, etc. , ya caído el muro de berlin y fracazado los pronosticos de Marx, resultó ser el sistema de producir que paga mejores sueldos. Y aún hoy, sigue siendo usado por el mundo occidental desarrollado, aun los que se llaman socialistas como Chile, España, etc. A no engañarse!. El otro sistema es el socialista, donde los factores tierra, trabajo, capital y capacidad empresaria son asignados por un funcionario público ¿Quienes resultaron ser entonces, los reales explotadores del trabajador?. ¿Donde los sueldos y las jubilaciones son mas bajos?.
—————————–
Quién estudia un poco la revolución industrial, se da cuenta que esta la que crea la producción en serie y la clase media necesaria para adquirir esos bienes. No fue ninguna ideología politica progre, sino la realidad de la civilización que surgió con las máquinas. No entender esto y oponersele, impidiendo el mercado, es no entender como funciona el mundo. Creo que los argentinos necesitamos politicos mejores formados, pero para ello, parece ser necesario que nuestra poblacion se interesa mas en aprender a votar un poco mejor, de lo contrario, avanzaremos 2 pasos y retrocederemos 3, tal como nos esta ocurriendo en la actualidad.
—————————-
Juan Bautista Alberdi, fue un politico tucumano de hace 160 años (siglo XIX) que ya tenía bien claro lo que es el Despotismo de Estado y lo sintétizó con estas frases: “cuidado con la explotacion del pueblo en nombre del pueblo” y “América del Sur se liberará el día que se libere de sus liberadores”…cuanta razón tenía !! y que nivel de poiticos teniamos en esas épocas.
————————–
En argentina, esta muy bien visto ser socialista o de izquierda o progresista, palabras que en los hechos, significan mas o menos, como definirse entre “los que estan a favor de los pobres” (?). Asi, casi todos los locutores de radio, politicos, artistas, etc., en general adoptaron este bondadoso discurso: Los Kirchner, Daniel Scioli , Aníbal Ibarra, Chacho Álvarez, Martín Sabbatella, los radicales y los peronistas en general, Lilita Carrió, Pino Solanas, madres y abuelas de plaza de mayo y muchos mas…aún a pesar de que, los pobres viven mal donde se practican sus ideas (?)…a esta gente, curiosamente, parece no importarle para nada la realidad. (ampliar sobre esto: https://eduardo2300.wordpress.com/2009/08/06/%C2%BFporque-hay-gente-inteligente-creyendo-pavadas/)
—————————–
Del sector artistico, actores, cantantes, escritores y periodistas, para nombrar algunos, tenemos a los Luis Brandoni, Norma Aleandro, Peteco Carabajal, Florencia Peña, Nito Artaza, Piero, Fito Paez, Guillermo Franchella, Pablo Echarry, Coco Silly, Daniel Araoz, Ricardo Darin, Federico Luppi, Alejandro Dolina, Nacha Guevara, Andrea del Boca, Alejandro Dolina, Eduardo Aliverti, Victor Hugo Morales, Roberto Piazza, Raúl Rizzo, Arturo Bonin,Ignacio Copani (cantautor) etc. ¿ Será que todos dan por cierta nuestra distorsionada historia oficial ó que no se interesan realmente por los problemas?. De cualquier manera, es probable que sigamos con mal rumbo por mucho mucho tiempo mas, pues no hay peor ignorante que aquel que cree que no lo es!.
Podemos estar seguros de que la experiencia no es un factor importantes para ser pollitico, pues de hecho, todos nuestros politicos tienen al menos 20 años en el estado. Para ser buen politico y lograr una buena gestión, la persona debe tener sentido común, honestidad y tener ciertos conocimientos. Ya sabemos tambien por experiencia lo que es conocimiento sin honestidad: una combinación nefasta.
Si suponemos que un ciudadano es responsable al votar, entonces debería preocuparse, de que los candidatos que vote sean:
a) decentes, en el sentido de que sepan reconocer sus limitaciones y sepa escuchar al que sabe y
b) que posea sentido común: esto significa que averigue bien como se desarrolla un país, como lo hicieron, que sistema funciona y cual no. De lo contrario, seguiremos tal como nos ocurre ahora, es decir, aplicando socialismo, cuando ningún país del mundo se desarrolló con socialismo. Como sabemos, en las elecciones de la provincia de Santa Fé, Miguel del Sel era el mejor exponente de ser decente, o al menos, sabemos que hizo su dinero trabajando con Midachi. En cambio, sus oponentes, todos dedicados a la politica, ya sabemos que no pueden justificar el dinero que en general ostentan.
——————————–
Con respecto al 2º requisito, es decir, tener sentido común, el integrante de Midachi hace gala de un gran sentido común visible en cada aparición suya en TV, una gran capacidad de trabajo y una responsabilidad que mantuvo durante décadas, cosas todas estas, que ignoramos ó sabemos ausentes en el resto de los candidatos. Entonces, al reves de lo que dice nuestro mediocre periodismo, es normal que nos preguntemos: ¿como puede ser que haya pérdido Miguel del Sel? ¿con que criterios eligió la gente en Santa Fe?. Es que la gente de santa fe, ¿no le interesa el tema de la decencia?.
———————–
La corporación politica, aliviada, le da ahora con una caño a Del Sel, que le pegó un gran susto al socialista ganador y esperando evitar que haya otros que lo imiten. La corporación politica, teme que otros integrantes del ambiente artistico se presenten en politica y les quite los cargos o lugares, a pesar de que ellos, nuestros politicos ya han probado inequivocamente a traves de los años, su ineptitud en resolver los temas politicamente importantes: como son el desarrollar una sociedad, disminuir la pobreza, elevar el nivel de vida de la población, y desarrollar una democracia en serio.
————————
Necesitamos muchos Miguel del Sel en Argentina, donde el ambiente politico es, en general, corrupto, cerrado e inepto en su accionar. Si queremos parar el ritmo decadente instalado en el país hace ya como 90 años, necesitamos gente nueva en la politica. Si es posible, gente que no tenga ningún punto de contacto con la desastrosa dirigencia argentina, para que asi al menos, se encuentre menos contaminada de sus prácticas y mentiras constantes.
———————————
Argentina precisa gente con “sentido común en politica” y no esos seudos intelectuales que nos hablan de oligarquias, sinarquias e inclusión social y se olvidan de democracia, nivel de vida, menos corrupción, más seguridad: SENTIDO COMUN. No nos olvidemos del video que nos filmó en su momento Nestor Ibarra simulando ser querido por la gente, pues en el vemos claramente la gran subestimación que le tiene este tipo de politicos a la gente. Precisamos gente común y si es posible, con “sentido común”.
El Dr. Armando P. Ribas, abogado, profesor de Filosofía Política, periodista, escritor e investigador de la historia del crecimiento económico y su vinculación con la limitación del poder político y el respeto por los derechos de las minorías en Argentina y en el mundo, nació en Cuba en 1932, y se graduó en Derecho en la Universidad de Santo Tomás de Villanueva, en La Habana.
—————————-
En 1960 obtuvo un master en Derecho Comparado en la Southern Methodist University en Dallas, Texas. Entre otros libros, escribió: Teoría monetaria, inflación y tasas de interés, (1984). El Príncipe y el Principito: ética, libertad y estado, (1985), El retorno de Luz del Día: liberalismo y desarrollo (1988), Entre la libertad y la sevidumbre, (1992), Cuba entre la independencia y la libertad, (1994), Propiedad, fuente de libertad, (1997), Quién es Occidente, (1997), Crisis bancarias y convertibilidad, (1998), Argentina 1810-1880. Un milagro de la Historia, (2000), Los ’90 (Otro traspié de Luz del Día en Latinoamérica, atrapada entre el Príncipe y el Principito), (2004). “La demagogia del socialismo es casi irreversible…”
youtube=http://www.youtube.com/watch?v=x9w0Nd5Px9k]
———————————
“Me he permitido decir que la Argentina es el único país creado bajo un proceso político filosófico anglosajón o angloamericano, e implementado por descendientes de españoles. A mi juicio cuatro hombres, en muchos casos enemistados entre sí, produjeron lo que se podría considerar el milagro de la segunda mitad del siglo XIX. Estos cuatro personajes fueron Juan Bautista Alberdi, Justo José de Urquiza, Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento (“Argentina, un milagro de la historia”, 2000)
———————————–
ARGENTINA DE LA GRANDEZA A LA DECADENCIA . Armando Ribas, abril de 2009. He aqui algunos párrafos: Decía George Orwell en “1984”: “El que controla el presente controla el pasado y el que controla el pasado controla el futuro”. Si hay un país en el que esta sagaz observación histórico política tiene un valor determinante, ése es La Argentina. Es realmente sorprendente, y yo me atrevería a decir inexplicable, que un país que vive consciente y sufriendo su decadencia se empeñe en valorar y aplicar políticamente las doctrinas que la determinaron. Y por el contrario ignora y aún descalifica aquellas que produjeron su indiscutible grandeza.
——————————
En 1853 Argentina tenía un millón de habitantes, 80% de ellos analfabeto y era uno de los países más pobres de América. Las doctrinas que determinaron la política argentina después de Caseros, lograron que a principios del siglo XX fuera el 7º u 8º país más rico del mundo, con 7 millones de habitantes y el analfabetismo se había reducido al 25%.de la población.
——————————
No obstante esta realidad indubitable, el proyecto político más exitoso del mundo durante la segunda mitad del siglo XIX, fue desvalorizado como el resultado de la Pampa Húmeda y descalificado políticamente como oligárquico y económicamente dependiente. Ese proyecto político descalificado e ignorado como antes se dijo, comenzó a desvirtuarse con el surgimiento del nacionalismo católico, como bien lo explica Juan José Sebrelli en su “Historia de las Ideas Política Argentinas”.
——————————
No hay dudas de que el Nacionalismo Católico, surgió del acuerdo de Mussolini con la Iglesia a través del Concordato de Letrán de 1929, por el cual Mussolini le entregó el Estado Vaticano a la Iglesia, y declaró al catolicismo como religión del Estado. Consecuentemente el proceso fascista que habría de popularizarse de la mano de Perón se fundamentó en la encíclica Quadragesimo Anno donde se aprecian y reconocen los principios fascistas del régimen de Mussolini.
——————————–
Después de haberse adelantado a Europa en su proyecto de libertad, persiste en las ideologías que determinaron los totalitarismos europeos. Como bien señala Tocqueville: “El socialismo y la concentración del poder son frutos del mismo suelo” Y la concentración del poder no es más que la falta de libertad, o sea el desconocimiento de los derechos individuales en nombre de la distribución. A lo expuesto solo podemos agregar un dato de la realidad: a fines del siglo 19 y comienzos del 20 emigraron hacia america el 50 % de la población Italiana. Vinieron a los 2 paises que en esos momento era los mejores lugares para vivir del mundo: parte fue a New York y parte vino a Buenos Aires.
—————————–
Argentina en esos momentos tenia 50 años de sistema capitalista encima (desde la constitución de 1853) y su éxito era conocido mundialmente, pues de no haber sido asi, no habrían venido italianos y españoles al país. Saque Ud. sus propias conclusiones de estos hechos.
————————
————————
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE DEMOCRACIA, REPUBLICA, DICTADURAS
Que cosas debe ud. tener en cuenta al analizar el tema de la politica, las ideologías politicas y los sistemas economicos que propugnan: Hay dos grandes posturas:
a) el hombre infalible o como debiera ser que proponia europa con su revolución francesa (1789). Esta idea trata de mantener las minorias privilegiadas en el poder y cuya caracteristica principal es que atropella los derechos privados (a la vida, a la propiedad, a la libertad y a la busqueda de la propia felicidad) con la excusa de la justicia social ó el derecho del pueblo y otras ideas similares, al que presupone contrarios a los derechos individuales
b) El hombre falible o tal como es que proponen los anglosajones, que es la que reconoce que el hombre precisa control y corrección y donde no hay privilegiados: EE.UU. logró implementarla completamente. Su idea esencial es proteger los derechos individuales de la acción de los gobiernos y funcionarios, de ahi que propone controlarlos firmemente como empleados a cargo del poder. Como vemos, es totalmente opuesta a la posición primera.
La Nasa (agencia espacial estadounidense) hizo estrellar el 9 de octubre de 2009 la sonda LCROSS y su cohete acompañante en un crater lunar y dice haber encontrado en la superficie lunar suficiente agua para sostener a astronautas en el satélite y también otros elementos, incluyendo a mercurio, sodio, metano, dióxido de carbono y hasta plata.
Fue publicado en la revista Science. El análisis sugiere que algunas áreas del regolito (suelo) lunar, contienen hasta 5% de su peso en hielo y esta en forma de hielo.
El agua helada no está uniformemente distribuida en todo el polo sur, sino se encuentra retenida en bolsas.
Algunos de estos oasis, como en el Cabeus, se encuentran en sombras donde el instrumento Diviner del LRO detectó temperaturas de 244 ºC bajo cero. Bajo esas condiciones el hielo queda fijo durante miles de millones de años.
Creamos el altímetro láser para el orbitador de Marte y éste revolucionó nuestro entendimiento de ese planeta. Ahora se usó con la luna, asi pudimos mapear la superficie en detalle, definir sus temperaturas globales y sus condiciones de luz. La NASA espera volver a enviar astronautas a la luna para el año 2020 en la primera visita del hombre al satélite desde 1972.
Cada año, los amantes de los videojuegos esperan el E3, que es la convención más importante de la industria que se lleva a cabo en Los Ángeles. Abre sus puertas el lunes 14 de junio del 2010. Ahí se presentó Wii en 2005, generando un punto de quiebre en el sector.
Microsoft ha reinventado la manera de jugar a con la videoconsola. ¿Te imaginas poder meterte dentro del televisor y controlar sólo con los movimientos de tu cuerpo cualquier videojuego? Eso es precisamente lo que propone el esperadísimo ex Project Natal
Xbox 360 Kinect, antes conocido como Proyecto Natal, cuenta con tres cámaras ocultas que le permiten identificar las acciones del usuario y llegará a las tiendas a finales del 2010. Los competidores de Microsoft son Sony PlayStation Move y Nintendo que lanzará su consola portátil 3DS, en la que se podrá jugar en tres dimensiones sin necesidad de anteojos especiales
Mejor verlo, porque es dificil de explicar: ver aqui
vea aqui el kinect y la wii:
http://www.bbc.co.uk/emp/external/player.swf