¿Se puede aprender a votar?
Sourced through Scoop.it from: www.youtube.com
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
acercar noticias de ciencias y otras
Los artistas se proclaman: “No Volvamos al Fondo” 13/03/2016
Sourced through Scoop.it from: www.youtube.com
— ———————————————
———————
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y LA INFLACIÓN – ALGO QUE EL MUNDO DEBE RECUPERAR
—————————————————————–
Las Constituciónes intentan proteger las libertades de decidir dónde, cómo y con quien trabajar y comerciar. Pero los gobernantes, imbuidos en una visión progresista y principios socialistas, restringen esos derechos y libertades para beneficiar a ciertos intereses o sectores y lograr que la gente solo consuma lo ofrecido por esos grupos beneficiados. En la Argentina, asi como en la gran mayoría de los paises del mundo, incluyendo EE.UU., las poblaciones pagan, neto de impuestos, la nafta y combustibles 40% más caros que los precios del mercado internacional, para beneficiar a YPF y un puñado de petroleros en el caso argentino u otros sectores en el resto. Las consecuencias es pagar mas caro los combustibles.
——————-
Pagar caro el combustible hace subir el costo del transporte, los gastos de siembra, los insumos de varias industrias y todo para mantener la ganancias de los sectores citados. Las tarifas eléctricas y el gas hacen algo parecido y son más caros de lo necesario: si se eliminara el privilegio, los ajustes de tarifas podría ser menor o incluso no hacerse.
——————
Los telefonos celulares, tv, computadoras y artículos electrónicos en general son mucho más caros que en Chile o en EEUU. ¿Y Porqué?. Porque los politicos K fueron generosos con un pequeño grupo de ¿empresarios? y les suprimen la competencia, generando para ellos, un monopolio artificial de ventajas impositivas en Tierra Del Fuego. Impiden la competencia para que estas empresas se beneficien. Y ellas entonces le cobran a usted los exorbitantes precios. Incluso se les deja quedarse con el IVA que cobran, no pagar Ganancias, ni ningún otro tributo nacional. Eliminar el sistema podría reducir los precios de esos artículos en 50%.
——————-
El costo de mantener los estado es muy caro si miramos los servicios que prestan: hay ineficiencia, sobreocupación, corruptelas y despilfarros de gestión. Para pagar eso se crea más impuestos, la inflación via emisión y demás costos que son muy superiores a los necesarios. Los beneficiados aqui son miles de empleados y aprovechadores de la política que se enriquecen a costa de la población. Y esto ocurre en todos los niveles y poderes del estado. Un diseño más adecuado de la estructura del estado sería gran beneficio para la gente. Esto son una muestra de unos pocos casos puntuales, que hacen que Argentina y otros estados en el mundo, sean caros. Hay que eliminar las trabas y privilegios para mejorar la competencia y modernizar el estado: asi bajarán los precios y la inflación, Argentina, por ejemplo, precisa un estado más inteligente, más preparado. Eliminar costos exige batallar contra los intereses enquistados, cortar privilegios y favorecer la competencia en todos los campos, incluso en el estado. Pero esos intereses lucharán para mantener sus privilegios.
——————-
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
como se analizan las posturas politicas en el mundo actual
Sourced through Scoop.it from: www.youtube.com
Aprenda a analizar temas políticos y económicos con una base racional…
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
¿Qué relación hay entre usted, la ciencia y la forma en que vive su día a día?…la sociedad humana es sólo una suma de usteds…
Sourced through Scoop.it from: www.youtube.com
See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
Click here for editar el contenido
UN CANDIDATO IDEAL A PRESIDENTE EN EE.UU.
————————————————————-
Un candidato a presidente en EE.UU. debería demostrar tener conocimientos firmes del mundo que esta viviendo, lo cual significa conocer lo que tenemos y también los que podríamos tener como sociedad funcionando. Un área a destacar en este sentido es el área de Investigación y desarrollo de la ciencia.
————–
En el área de Investigación cientifica, se dice que el presupuesto europeo invierte el 2 % de su PIB y el de los EE.UU. es del 3 %. Pues bien, el candidato a presidente debe impulsar la duplicación de ese porcentaje en esas áreas y llevarlo a un 6 %, lo cual sigue siendo un monto módico, pues a modo de ejemplo, debemos saber que Microsoft invierte el 20 % de sus ingresos en investigación. Debería crearse a nivel nacional, por los científicos más reconocidos del área, un cómite que organice y lleve a cabo en un corto lapso, como 2 años, todos estos cambios necesarios en el área de salud y los fiscalice en cuanto a eficiencia y costo.
————-
Esto puede permitir un cambio revolucionario en los hospitales de todo el país y en el sistema de salud mismo, los cuales podrían contar con diagnósticos tempranos de las enfermedades usando la captación de biomarcadores genéticos en sangre, asi conocer las enfermedades que nos matan (problemas cardíacos-cáncer-alzheimer-diabetes, etc.) anticipadamente, a muy bajos precios, obtenido en tiempo record y patrocinados personalmente por la gente. También esos hospitales tendrían la tecnología del micro-patch para colocar inyecciones y vacunas, de manera mucho más eficiente a nivel inmune y barata, la que podría llegar al 100% de la población que las precise, pues la tecnología reduce el costo las vacunas un 90 % al tiempo que triplica o cuatriplíca sus efectos inmunitarios. Esto representa liberar cientos de miles de millones de dolares en el presupuesto de salud
————
También puede revolucionarse la forma en que se aprueban las drogas actualmente, donde el proceso antiguo implica de 10 a 14 años y la inversión de al menos 1.000 millones de dolares, pues debe realizar pruebas con grandes grupos de animales, humanos, etc., lo cual es algo que muchos consideran como la peor inversión del mundo que alguién puede hacer. La Tecnología de “organos en un chip” o el “cuerpo humano completo en un chip”, basado en las células madre pluripotentes inducidas, nos permite ya probar drogas de manera mucho más rápida, sin afectar personas ni animales, y de una forma más segura, eficiente y barata.
————-
Y esto es sólo por citar las cosas que pueden hacerse hoy mismo…ni hablar de lo que se podría hacer en el término de unos años. No hemos mencionado aquí el acelerar los trabajos de análisis de sangre por bajo precio y con solo una gota de muestra, tal como ofrece la empresa Theranos en algunos Walgreens de algunos Estados, ni los análisis ofrecidos por Pathway Genomics en Silicon Valley, el trabajo de DMI iHealth y Genalyte, que nos diagnostican enfermedades por poco dinero y a través de una gota de sangre. Todas estas tecnologías nos permitirían reducir los costos de la salud en un gran porcentaje, pues mantendría a la gente más alejada de los hospitales requiriendo estos servicios con altos precios y largas demoras.
—————
Usted ¿que opina?…¿votaría a un candidato que hablara de estas cosas?añada su visión …
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
Haga clic aquí para editar el contenido
DISTINGA ENTRE REPUBLICA Y DEMOCRACIA
——————————————————————
República (del latín res=cosa y publica=pública) es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (esto es la Constitución) y la igualdad de las personas ante la ley (sin importar si son ricos, famosos, poderosos, etc.). Aquí todos tienen los mismos derechos y obligaciones pues impera una misma ley para todos y no leyes especiales para los políticos y poderosos de turno. Entonces, basta ver como actúa la justicia entre la población para saber si hay república o sólo democracia. La democracia en cambio significa el votar para elegir autoridades cada tanto.
———–
La idea esencial de un sistema político moderno es frenar los posibles abusos de las personas que gobiernan y de las mayorías que votan siguiendo a lideres e ídolos. Y ¿para que se busca esta limitación al poder del gobernante?. Pues simplemente para proteger los derechos individuales de cada uno de nosotros (a la vida, a la libertad, a la propiedad, a la busqueda de tu propia felicidad) ante el poder, ante los vecinos y ante cualquier otra persona. Esos derechos son los que otros llaman derechos fundamentales y libertades civiles de los ciudadanos.
———–
Si ningún poder o gobierno puede tocar estos derechos individuales: entonces la justicia que implica la igualdad de trato ante la ley, hace a un gobierno que sea legítimo. Y para cerrar el concepto, no debemos confundir república con democracia (del griego demo=pueblo y cracia=gobierno) pues democracia solo significa gobierno del pueblo, esto es, de las mayorías, lo cual no significa “gobierno de la ley”, como pretende la república y sólo requiere hacer una votación cada tanto para cumplir ese requisito.
———-
Quienes supieron la importancia de la distinción y lograron plasmarla en su Constitución fueron los americanos y luego Argentina en su Constitución de 1853. El resto del mundo, sobre todo el mundo europeo, siguió la vieja idea de los nobles, que es la democracia, forma política que ellos sabían ya muy bien como convertirla en sus feudos propios. Las mayorías alteran las leyes y las constituciones a voluntad y así es como desaparece la igualdad de las personas ante la ley.
———–
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
Haga clic aquí para editar el contenido
¿PORQUÉ SON IMPORTANTES LOS DERECHOS INDIVIDUALES?
————————————————————————
Para ser un ciudadano, hay que poder gozar de estos derechos: el derecho a la vida, el derecho a ser libre, el derecho de propiedad y el derecho de buscar la propia felicidad. Este último es quizás el más importante, porque se refiere al derecho que tenemos de elegir donde vivir, con quién vivir, en que trabajar, con quién trabajar y cuanto y como y en última instancia, como buscar la felicidad de acuerdo a nuestro punto de vista y no el del vecino ni el de un político. Es en realidad, validar legalmente la iniciativa privada o nuestra propia visión sobre las cosas, que tenemos cada uno de nosotros. Y esto es lo que debe ser protegido por la ley, cuando creamos sociedades humanas. Ante de esto, esos derechos eran defendidos a puño, pues nadie permitía que viniera alguién a hacerlo esclavo o quitarle la ropa, por el simple hecho de ser más fuerte.
—————–
Ser un ciudadano significa ser un hombre libre y este debe tener esos derechos asegurados, por el simple hecho de ser hombre. Un súbdito que se encuentra en un reino, no es un hombre libre. En el régimen feudal, el súbdito es un vasallo del señor. En una monarquía vasallo del rey. En una dictadura es vasallo del dictador o tirano de turno. No es libre ni tiene propiedades, como sucede en los regímenes con un sistema de propiedad publica, como es el socialismo al estilo cubano. Solo tienen permisos del poder y este puede revocarlos en cuanto se le antoje. Las personas que no conocen los derechos individuales y no los defiende como se debe, no debería vivir en una sociedad organizada, pues no sería un buen vecino a tener cerca. Tampoco debería emitir opiniones políticas porque estos derechos son el único gran cambio en los sistemas políticos de la antiguedad que permitió la creación de sociedades libres. Son conocimientos esenciales que ninguno debe permitirse ignorar.
—————-
La historia muestra los múltiples abusos que permiten esos regímenes. Basta leer sobre la caída de la ex URSS, o la caída del Muro de Berlin, las dos Coreas hoy, la Cuba de los Castro, la Venezuela de Chavez, etc. Un ejemplo de lo primitivo de este sistema lo hemos oído alguna vez: el derecho de pernada del noble, donde el señor feudal hacia uso sexual de la recién casada de su siervo, la noche de la bodas, antes que el esposo. Es claro que los vasallos (hombre y mujer) no eran respetados ni tratados como ciudadanos. Por todo esto, surgió la república, para amparar los derechos de todos los habitantes. Por definición los derechos individuales no pueden ser restringidos por los gobernantes y son inalienables, inmanentes e imprescriptibles. Esto disgusta a la mentalidad noble, pues le pone duros límites a sus deseos de poder. Una forma actual de negación de los derechos individuales lo vemos en el mantenimiento de las jubilaciones de privilegio o el trato desigual de ricos y famosos ante las leyes, tribunales y jueces. Son un claro atropello a estos derechos aún mantenidos en buena parte del mundo con argumentos fálaces.
—————-
Veamos dónde nació esta revolucionaria idea que cambio el mundo a partir del siglo en que se impuso en las constituciónes de algunos países. Nació en 1688 en Inglaterra, cuando Jacobo II, sin el apoyo necesario para reinar, dejó el trono sin violencia a Guillermo de Orange. Así triunfó lo que se conoce como “La Revolución Gloriosa”: ella establece la Monarquía Parlamentaria sin dejar un solo muerto y se institucionalizaron los Derechos Individuales que tuvieron como base la Carta de la Tolerancia, así como el Primero y Segundo Tratado de Gobierno de John Locke, quien se considera el padre de estos derechos, que no hay que confundir con los derechos humanos.
—————–
Aclaremos que si bien entonces el proceso comenzó en Inglaterra en 1688, quienes lo aplicaron fueron los norteamericanos cuando determinaron el papel del gobierno como protector de Los Derechos Individuales. Y quizás, lo mejor de este cambio fue “el derecho a la búsqueda de la felicidad”, con lo cual se hace un reconocimiento ético de los intereses particulares de cada uno de nosotros, lo que es llevado al reconocimiento jurídico y político de Los Derechos Individuales. Así fueron las cosas y los hechos históricos importantes en el tema de los sistemas políticos…el resto, es sólo charla de cafe que a nada lleva ni nada enseña.
——————-
Hay que entender que los derechos son producto de un acuerdo civil entre hombres libres, para convivir en paz. Decir que uno tiene derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad y a la búsqueda de la propia felicidad equivale a decir: tú respeta mi vida, mi libertad, mi propiedad, y mi forma de buscar ser feliz y yo respetaré tu vida, tu libertad, tu propiedad y tu propia visión de la felicidad. Si no lo haces, atente a las consecuencias. Pero si quieres que convivamos en paz, establezcamos estos principios de conducta: tú me respetas y yo te respeto igual. Así cada individuo, al tener este contrato tácito, se compromete, como miembro de la sociedad con los otros vecinos asociados y como miembro del Estado, con el gobernante de turno. Aquí no hay vasallos ni lideres, sino solo personas iguales ante la ley.
—————–
El poner a nivel constitución el derecho a portar armas, es una muestra más del irrestricto respeto a la igualdad ante la ley que tuvieron los fundadores de la república americana, porque, ¿cómo pueden ser iguales dos personas en la calle, si sólo una puede portar armas (ya sea por ser policía, delincuente o soldado) por imperio de la ley?. Es claro que la igualdad exige igualdad de derechos ante la ley. Cuando se desarma la sociedad y se le dá el estricto poder de las armas a las policías y ejércitos solamente, se esta menoscabando al ciudadanos su derecho a vivir y a proteger su vida, ante ellos y ante cualquiera que amenace este derecho, con un arma.
—————-
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
Haga clic aquí para editar el contenido
COMO SE MOVERÁ LA ESPERANZA DE VIDA
————–
Hay muchos supercentenarios que llegaron a la edad de 115 años sin ninguna ayuda de dietas ni edición de genes, es decir que ellos lograron llegar a esa edad sin sucumbir al cáncer, a las enfermedades cardíacas o al Alzheimer de forma natural. Esto muestra claramente, que hoy, todos podemos llegar a esos promedios de vida, con sólo mantener ciertos cuidados esenciales para protegernos de esas enfermedades. (https://es.wikipedia.org/wiki/Supercentenario)
————–
Esto ya esta significando un promedio de 32 años más de vida al de una persona común de hoy, la cual alcanza los 83 años promedio, en los países más aptos. Probablemente lograremos también en poco tiempo descubrir alguna manera, ya sea mediante modificaciones genéticas o con la ayuda de organos artificiales, anexar algunas décadas más a esa nueva esperanza de vida. Por otro lado, nuestra idea de la vejez cambiará completamente cuando logremos saber como recomponer la piel y los músculos en los mayores. Con esos dos logros, las diferencias de edad, a simple vista desaparecerán, pues ya no habrá más arrugas ni cuerpos débiles que lo denoten.
—————
Para aquellos que no les interesa el vivir más tiempo, no deben preocuparse porque siempre podrán continuar falleciendo al ritmo que lo están haciendo hoy, que rondan un promedio de 80 años, cuando tienen buena suerte.
—————
See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
Click here for editar el contenido
REFLEXIÓN EN MOMENTOS DEL VOTO
——————————————————–
“Lo importante de una persona son sus antecedentes”. En un ejecutivo esto es obvio y ahí la experiencia, capacidad y resultados concretos son esenciales. ¿Porqué en la elección de políticos no se aplica lo mismo?. Intente responderlo. Yo sólo le aporto que el votante de izquierda tiene la creencia de que los ricos son el problema y no hay antídotos contra la perseverancia en el error: si una persona no se enteró que el Muro de Berlín cayo en 1989, que la Unión Soviética desapareció en 1991, que los gobiernos de Suecia, Alemania y Noruega no son de izquierda, no entenderá la falacia de un país gobernado por proletarios. Ni ahora…ni nunca”
————————
“La gente debería poner en prácticas sus creencias: si se es de izquierdas/socialista o libre mercado/capitalista, deberían tener la suficiente coherencia mental como para poder emigrar a esos países para practicar esos sistemas abiertamente, en vez de vivir intentando imponerselos a quienes no adhieren, donde nacieron: eso no es real y positiva actividad política, sino una especie de fascismo político, propio de alguién afectado psicológicamente”. El monopolio de la fuerza que nosotros llamamos estado, en un sistema republicano, debería ocuparse de la SEGURIDAD y la JUSTICIA esencialmente, ya que si el estado afecta la propiedad privada del alguién, no puede al mismo tiempo, sostener la justicia, la cual se resume en dar a cada uno lo suyo.
————————
Los fríos antecedentes indican que es incorrecto marcar diferencias entre CFK y SCIOLI si analizamos esos antecedentes. Algunos, ingenuamente creen que si gana Scioli se transformará magicamente y olvidará lo que el es (?) para convertirse en un heroe. Los antecedentes de la gestión de Macri están a la vista por otro lado en su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, pero los medios manipulados lo ponen en el mismo plano que a Scioli y con Massa a pesar de este tiene antecedentes de 10 años de manso kirchnerismo. Así como no se tuvieron en cuenta los antecedentes de Nestor Kirchner en Santa Cruz, en su momento, lo cual mostró claramente que las características personales y habilidades no se cambian con el tiempo, lo mismo pasa ahora con Scioli, no se ve lo obvio por la niebla que tejen los medios.
————————-
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.