Click here for editar el contenido
A MAYOR SOCIALISMO, MENOR LIBRE MERCADO, PRECIO +ALTO
——————————————————————————————-
EJEMPLO PRACTICO CON LOS AUTOS:
Ello se explica porque no hay libre mercado y en consecuencia, tampoco competencia entre los que comercian autos. Uno de los tantos ejemplos donde el socialismo (limitar el mercado internacional de comercio, precios máximos y control cambiario) hace agua, pero el ciudadano de a pie, no lo advierte con claridad y sigue pagando el doble que el resto de latinos. ¿triste no?
————
Los países donde autos y camionetas tienen precios más altos son Argentina con un precio promedio total en las cuatro categorías de $32,024, seguido por Ecuador con un precio promedio de $29,601. Por el contrario, los países con los precios de los autos más económicos en su respectivo orden son México, con un precio promedio total de $14,788, Chile con $16,960 y Colombia con $18,332. La variación existente entre los precios promedio de Argentina y México es de 116.55%.
————-
See on Scoop.it – Vote mejor, deje el egoísmo y piense en los demás.
Responder