foto
LA TEORÍA CUANTICA
—————-
En grandes escalas, los científicos utilizan, la mecánica newtoniana clásica para describir cómo la gravedad mantiene a la luna en su órbita o por qué la fuerza de un motor a reacción impulsa un chorro hacia adelante. La mecánica de Newton es intuitivo y con frecuencia se puede observar a simple vista. En diminutas escalas, 100 millones de veces más pequeñas que un átomo, los científicos usan la teoría cuántica relativista para describir las interacciones de las partículas subatómicas y las fuerzas que mantienen los quarks y los leptones juntos dentro de los protones, neutrones, núcleos y átomos.
————–
La mecánica cuántica es a menudo contradictoria, teniendo en cuenta las partículas para estar en dos lugares al mismo tiempo, pero ha sido validado en varias ocasiones desde el átomo hasta los quarks. Se ha convertido en un marco de gran valor y precisa para la comprensión de las interacciones de la materia y la energía en pequeñas distancias. La mecánica cuántica es un gran éxito como modelo de cómo funcionan las cosas en pequeña escala, pero contiene un gran misterio: las reglas de conmutación cuántica fundacionales inexplicables que predicen la incertidumbre en la posición y el momento de cada punto en el universo.
————-
Las reglas de conmutación no tienen una explicación desde el punto de vista más fundamental, pero se han verificado experimentalmente a las distancias más pequeñas sondeadas por los aceleradores más poderosos. Es evidente que las normas son correctas, pero necesitan una explicación más profunda de sus orígenes en algunos fenómenos físicos. La dificultad esta en que no hay datos experimentales sobre el tema, pues probar cosas en una escala tan pequeña esta más allá de la capacidad tecnológica de un científico de hoy.
—————
See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
Responder