The scientific method is the greatest of inventions: when used to organize and analyze the flawed output of we flawed humans, it leads to truth and discovery. It is how…
Source: www.fightaging.org
COMO LEER LA INFORMACIÓN CIENTIFICA
————
El método científico es la más grande de las invenciones sin dudas: cuando se usa para analizar la salida errónea de información que los seres humanos sacan a diario y este metodo es esencial para conducirnos con realismo. Es cómo examinar los datos del progreso humano filtrandolos, entre los infinitos escombros que produce la naturaleza miope humana, el pensamiento mágico que nos domina, la ignorancia voluntaria y otros comportamientos de auto-sabotaje, que llevamos adelante y que son totalmente naturales.
———–
La comunidad científica no produce una salida fácil y ordenada de datos. Mas bien produce teorías que luego son respaldados por diferentes pesos de evidencia: una teoría con una gran cantidad de pruebas como soporte puede ser alterada por nuevos resultados. Pero esto no es tan claro de ver en la práctica. La gran cantidad de teorías que actualmente estan en fabricación genera un edificio muy complejo y cambiante de debates, con resultados de investigación y opiniones contradictorias. Es posible comparar la salida de datos de la comunidad científica en este sentido con la salida de un mercado financiero: es un asombroso torrente de datos que es confuso y abrumador para una persona común, pero que, cuando se consideran en conjunto, muestran más claramente el camino, a aquellos que han aprendido a leer la cinta de teletipo.
————
Quizás le lleve mucho tiempo entenderlo, pero la necesidad de hacerlo es esencial. De lo contrario, todo le parecerá confuso e incoherente, en el área cientifica. Si esta es la sensación que tiene en estos momentos, no dude que anda necesitando cambiar de metodo y aprender a filtrar la información que esta recibiendo, o terminará confundido y equivocado frente a multiples temas que ocupa ahora la información.
————
See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
Responder