See on Scoop.it – Novedades Cientificas y Médicas
El laboratorio navarro Cinfa lanza sin Servicio de nutrigenética en Colaboración Con La Universidad de Navarra. Más información en Efesalud.com
NUTRIGENÉTICA – GENES Y COMIDA VAN DE LA MANO
El laboratorio Cinfa, en colaboración con la Universidad de Navarra, ha lanzado un servicio nutrigenético y apuesta por una nutrición personalizada para prevenir enfermedades. Se trata de un sistema que se basa en un test nutrigenético realizado en la farmacia para detectar la predisposición genética de cada persona a desarrollar o no determinadas enfermedades en el futuro. A partir de aquí, se diseña una dieta individualizada de prevención.
La nutrigenética es la ciencia que estudia la relación entre la genética y la respuesta de cada persona a su dieta. El estado de salud de una persona depende en un 30% de factores genéticos que no pueden controlarse, y en un 70% de factores ambientales que sí son modulables, como la alimentación y la práctica de ejercicio. En el año 2011, nació Nature System, un sistema de nutrición personalizada que cuenta con un equipo de 16 nutricionistas, farmacéuticos y otros expertos para aprovechasr estos conocimientos y ofrece su servicios en la web (http://www.naturesystem.es/)
.
¿Cómo funciona el test?
Se realiza mediante la toma de una pequeña muestra de saliva con un bastoncillo específico. Posteriormente, en el análisis del ADN de esa saliva, se identifican 23 posibles variaciones genéticas que muestran la predisposición de padecer o no ciertas enfermedades vinculadas a la alimentación. Son varias las predisposiciones que se analizan: la osteoporosis, el déficit de vitamina D, la alteración del ácido fólico, hipertensión, hipertriglideridemia, hipercolesterolemia, niveles de colesterol, enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, obesidad o la dificultad para perder peso.
Ya se predice que la nutrigenética tendrá aplicación práctica en unos 4 años señala el investigador José María Ordovás. El es director del Laboratorio de Nutrición y Genómica del USDA-Human Nutrition Research Center on Anging de la Universidad de Tufts, en Boston (EEUU), uno de los más reconocidos expertos en nutrición y genética, ha participado hoy en el XX Congreso Internacional de Nutrición que se celebra en Granada para analizar los avances en investigación nutricional.
he aqui los esenciales en verduras y frutas.
See on www.efesalud.com
Responder